¿El fin de la prensa no partidista?": El "New York Times" se decanta abiertamente por Kerry.

Repaso en mi memoria un libro que compré en Nueva York (creo que en el Shakespeare and Co de downtown Broadway) en que se hacía una evaluación muy crítica de la evolución del periodismo hasta tal punto de verse en la obligación de recordar cuál es la misión del periodismo hasta el punto de volver a recordarlos apoyándose en un riguroso y no partidista estudio de la situación de los medios en Estados Unidos.
Mi experiencia neoyorquina tocaba a su fin y todavían no se habían apagado los rescoldos de la 'atípica' elección de Bush y el papel de la prensa en su elección. Tampoco se había borrado mi preocupación por la deriva barata y partidista de la prensa pro republicana y sobre todo por la Fox News y el New York Post. Instintivamente supe me urgía leer aquel libro.
Si no recuerdo mal creo que los autrores defendían los siguientes principios:
1) El primer deber del periodismo es con la verdad
2) El periodismo es un servicio público, por lo se debe ante todo a la ciudadanía.
3) El periodismo es una disciplina de comprobación.
4) Los periodistas deben mantener su indepencia respecto a las personas sobre las que informan.
5) El periodismo debe ser una instancia independiente de fiscalización del poder.
6) El periodismo debe proporcionar un espacio para la crítica del ciudadano y facilitación de consensos.
7) La información debe ser exhaustiva, rigurosa y proporcionada.
Sé que se me han quedado algunos en el tintero, pero creo que todo periodista convendrá en que el periodismo debe observar todos los principios que acabo de señalar. Al menos yo lo creo, aunque la verdad crece en mi la sensación de que me estoy convirtiendo en un rara avis.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home